Aquí os dejo mi colaboración con El Diario. es sobre Los miedos a ir al médico.
https://www.eldiario.es/consumoclaro/cuidarse/miedo-medico-padezco-trastorno_1_6144986.html
Aquí os dejo mi colaboración con El Diario. es sobre Los miedos a ir al médico.
https://www.eldiario.es/consumoclaro/cuidarse/miedo-medico-padezco-trastorno_1_6144986.html
Aquí os dejo el enlace al artículo donde colaboro aportando ideas sobre como encontrar la niñera que se adapte a lo que estamos buscando.
https://www.vogue.es/moda/articulos/como-encontrar-nanny-perfecta
Aquí os dejo mi colaboración para el programa «Estamos como queremos» de Radio Nacional de España. ¿Cómo nos afectan las emociones?
Desde Radio Estel, una emisora que se escucha en Cataluña y Andorra me hicieron una entrevista acerca del juego y las nuevas tecnologías.
Se trata de un recorrido muy interesante acerca del último estudio de hábitos de juego de los niños.
Podéis escucharla en el siguiente enlace:
¿Por qué los niños juegan a ser youtubers?
La exposición a las pantallas por parte de niños y adultos parece que es una realidad que ha llegado para quedarse. El uso de nuevas tecnologías de la información plantea retos, ventajas y, por otro lado, incógnitas sobre hacia donde vamos y cómo estamos educando a nuestros hijos.
Cada vez nos encontramos con más padres que consultan acerca de la cuestión de los límites y las tecnologías. Lo que tendríamos que plantearnos va más allá de unas simples pautas de conducta. ¿Qué efecto tiene que mi hijo en este momento se dedique tanto tiempo a jugar, ver vídeos o cotillear en instagram? ¿Para qué lo hace? ¿Qué está dejando de hacer mientras está delante de alguna pantalla? ¿Cómo son sus relaciones personales?
Podéis consultar el artículo en el siguiente enlace.
Aquí os dejo mi intervención en el programa de Onda Cero Por fin no es lunes.
Si durante un momento en nuestras vidas nos cuidamos ese es sin duda cuando estamos embarazadas. Normalmente los hábitos tienden a cambiarse, intentas alimentarte mejor o moverte algo más.
A nivel emocional, el embarazo suele ser un periodo emocionalmente complejo, por más que desees a tu bebé, se mezclan sentimientos, emociones, incertidumbres, ilusiones y miedos… que poco a poco se van afrontando. Si es tu primer embarazo no será igual que si has tenido hijos anteriormente o pérdidas, o bien si llevas intentando quedarte embarazada durante mucho tiempo.
Por tanto, seamos francas, ¿quién puede llevar un embarazo “zen” en el que está totalmente tranquila, equilibrada, descansada, durmiendo lo necesario y serena todo el tiempo?. Pues bien, efectivamente muy pocas. Lo natural, aunque se lleve bien, es que el embarazo en sí mismo sea un evento vital estresante. O por lo menos, en algún momento. Por eso nos preguntamos,
¿Cómo afecta lo vivido en el embarazo al futuro hijo/a? ¿Influye? ¿En qué medida?
Me gustaría aportar algo de luz a algo que muchas personas se plantean, ¿en qué consiste realizar terapia? Después de más casi 20 años con una consulta privada y atendiendo a muchas personas, parejas, familias y niños tengo claro en qué si te puedo ayudar y en que otras cosas, sin embargo, no vas a poder obtener lo que buscas conmigo. Puedo ayudarte si…